PLACAS POLICARBONATO CELULAR. Precios y Asesoramiento Tecnico

Placas Policarbonato

El policarbonato celular es un material altamente resistente a los impactos (prácticamente irrompible y 250 veces más resistente que el vidrio), aislante y ligero. La lámina de policarbonato alveolar está formada por varias paredes muy finas unidas por vetas internas formando una estructura celular que le confiere excelentes propiedades técnicas como aislante.

Paneles y placas de policarbonato celular o compacto para montaje en cubiertas y fachadas para la entrada de luz natural a sus proyectos. Sistema de paneles modulares extruidos de policarbonato con estructura alveolar para la realización de paredes translúcidas en paneles sándwich verticales, aptas para iluminar el interior del local. El sistema se compone mediante el enganche de paneles, dotados de perfiles “macho/hembra” para el encaje perfecto y perfiles perimetrales de aluminio anodizado que completan la estructura de fijación.

  • RESISTENCIA A LOS GOLPES PLACAS POLICARBONATO

Las propiedades mecánicas del policarbonato hacen de este material el tecno polímero más resistente a los golpes, garantizando una protección óptima ante los daños accidentales y aquellos provocados por eventos meteorológicos. Tales características permiten al policarbonato presentar un rendimiento indudablemente mejor que otros materiales (vidrio, acrílico, PET, etc.) utilizados comúnmente en construcciones en las que la transparencia es el elemento imprescindible. La resistencia a los golpes permanece invariable en un rango de temperatura particularmente amplio..


  • TRANSMISIÓN LUMINOSA POLICARBONATO CELULAR

Un correcto diseño luminotécnico exige el control de la cantidad de luz necesaria en el interior de un edificio. Por lo tanto, resulta evidente la importancia del uso de placas con un paso de luz adecuado. La gama de productos Panel Sandwich.ORG ofrece una amplia selección en la fase de diseño, gracias a la variedad de coloraciones disponibles que permiten satisfacer cualquiera de sus exigencias.


  • PROTECCIÓN UVE PLANCHAS ALVEOLAR

La aplicación de la protección UV Absorber impide que los rayos ultravioleta sean absorbidos por el policarbonato causando su rápida degradación con el consiguiente amarilleamiento y aumento de la fragilidad de la superficie expuesta. La aplicación de la protección UV con la técnica de la coextrusión permite la creación de una capa homogénea de apantallamiento al componente ultravioleta de la radiación solar. Dicha técnica impide que la protección UV se vea fácilmente mermada a causa de los agentes atmosféricos o dañada debido a un mantenimiento errado.


  • PLACAS DE POLICARBONATO PRECIOS Y MEDIDAS

Los paneles con protección UV tienen una garantía de 10 años frente al amarilleamiento, la pérdida de transmisión luminosa y las roturas causadas por el granizo. Nuestras oficinas comerciales están a su disposición para proporcionar los términos exactos de garantía.


  • DILATACIÓN TÉRMICA PANEL POLICARBONATO

La dilatación térmica es una propiedad típica de los materiales que consiste en la variación de las propias dimensiones al aumentar la temperatura. Esta se cuantifica mediante un coeficiente que para el policarbonato asume el valor de 0,065 mm/m °C. El elevado valor de dicho coeficiente, respecto a los valores de los materiales normalmente empleados para las cubiertas y cerramientos (aluminio, acero, etc.), hace necesaria la predisposición de soluciones que compensen su diferente dilatación térmica, que es, por lo tanto, un aspecto a considerar en las fases de diseño y aplicación constructiva.


SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

SELECCIONE EL PANEL QUE LE INTERESE Y SOLICITE INFORMACIÓN, PRECIOS Y CONDICIONES


SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

SELECCIONE EL PANEL QUE LE INTERESE Y SOLICITE INFORMACIÓN, PRECIOS Y CONDICIONES

,
5/ 5
<h2>Descripción</h2> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicaciones</h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><h2>Sistema de fijación</h2> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Polivalente - Cubierta

Placa de policarbonato compatible con el panel sandwich de cubierta.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h2>Descripción: </h2> <p>Macrolux® Rooflite son láminas fabricadas por extrusión de policarbonato con forma ondulada o trapezial protegidas por una o dos capas coextruídas para garantizar la resistencia a los rayos UV.</p> <p></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicación y Ventajas:</h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Cubiertas de chapa metálica </li> <li>Dientes de sierra</li> <li>Transparencia</li> <li>Resistencia al Impacto </li> <li>Curvable en frío</li> </ul><h2>Especificación del producto:</h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Certificado de Reacción al Fuego del Producto Macrolux Rooflite según la norma EN 13501-1. Clasificación obtenida: B s1 d0.</li> <li>Garantia de 10 años</li> </ul><h2>Instalación Recomendable: </h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li> <p>Sistema de fijación El sistema de fijación debe permitir la libre dilatación de la placa, por ello se desaconsejan las fijaciones rígidas o con tornillos pasantes.</p> </li> <li>Estructura. Se precisa de una estructura de apoyo transversal, que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según el perfil y las cargas a soportar.</li> <li>Estructura Portante. La separación máxima entre correas debe determinarse para cada perfil, en función de la carga a soportar y la máxima deformación admisible. En cualquier caso, esta no puede ser nunca superior a 1,20 m. </li> <li>En caso de separaciones entre correas importantes (mayores de 1,20 m) se debe proceder a colocar apoyos intermedios.</li> <li>Dilatación de las placas. El coeficiente de dilatación térmica del Policarbonato es sensiblemente superior al de las estructuras y a la de otros productos plásticos, por ello, es imprescindible prever sistemas que permitan la libre dilatación de las láminas. Es necesario hacer taladros con un diámetro 3 mm mayor que el del tornillo.</li> <li>Longitud de las placas. Las láminas de gran longitud (superior a unos 7 metros) acumulan dilataciones longitudinales de elevado valor absoluto por lo que deben evitarse siempre que sea posible. </li> <li>En caso de necesitar luces mayores se recomiendan solapes transversales, de 150 a 250 mm dependiendo de la pendiente de la cubierta.</li> <li>Disposición de las placas. La cara especialmente protegida contra los rayos UV indicada es la que debe ir al exterior. En cubiertas tipo sándwich in situ se recomienda instalen siempre la lámina blanco-difusora en la cara exterior y la incolora en la interior.</li> <li>Fijación de las placas. Los perfiles de policarbonato pueden ser perforados mediante taladros y brocas estándar. Los perfiles deben estar firmemente sujetos para evitar vibraciones; cuidando especialmente el taladrar en ángulo recto. Los taladros deben efectuarse siempre a una distancia mínima de 50 mm de los bordes de la lámina.</li> <li>Sellado. Debe usarse siempre silicona neutra. Bajo ningún concepto puede usarse espuma de poliuretano.</li> <li>Solape. El solape longitudinal se realiza en el sentido opuesto a la dirección del viento o lluvia. El solape transversal no debe ser inferior a 200 mm por encima de la viga. Cada placa debe de sobresalir 100 mm desde de línea de fijación de la viga.</li> <li>Seguridad No pise directamente la placa. Las placas no son transitables. </li> </ul><h2>Medidas: <img src="https://panelsandwich.org/img/cms/Imagen2.png" alt="" width="100%" /></h2> <h2></h2> <h2>Carga admisible: </h2> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/Lucernarios/cargas.JPG" alt="" width="100%" /></p> <h2>Características Técnicas: </h2> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/Lucernarios/caracte.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Lucernario - Compatible Uralita

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h1>Descripción: </h1> <p>Macrolux® Rooflite son láminas fabricadas por extrusión de policarbonato con forma ondulada o trapezial protegidas por una o dos capas coextruídas para garantizar la resistencia a los rayos UV.</p> <p></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicación y Ventajas:</h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Cubiertas de chapa metálica </li> <li>Dientes de sierra</li> <li>Transparencia</li> <li>Resistencia al Impacto </li> <li>Curvable en frío</li> </ul><h2>Especificación del producto:</h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Certificado de Reacción al Fuego del Producto Macrolux Rooflite según la norma EN 13501-1. Clasificación obtenida: B s1 d0.</li> <li>Garantia de 10 años</li> </ul><h2>Instalación Recomendable: </h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li> <p>Sistema de fijación El sistema de fijación debe permitir la libre dilatación de la placa, por ello se desaconsejan las fijaciones rígidas o con tornillos pasantes.</p> </li> <li>Estructura. Se precisa de una estructura de apoyo transversal, que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según el perfil y las cargas a soportar.</li> <li>Estructura Portante. La separación máxima entre correas debe determinarse para cada perfil, en función de la carga a soportar y la máxima deformación admisible. En cualquier caso, esta no puede ser nunca superior a 1,20 m. </li> <li>En caso de separaciones entre correas importantes (mayores de 1,20 m) se debe proceder a colocar apoyos intermedios.</li> <li>Dilatación de las placas. El coeficiente de dilatación térmica del Policarbonato es sensiblemente superior al de las estructuras y a la de otros productos plásticos, por ello, es imprescindible prever sistemas que permitan la libre dilatación de las láminas. Es necesario hacer taladros con un diámetro 3 mm mayor que el del tornillo.</li> <li>Longitud de las placas. Las láminas de gran longitud (superior a unos 7 metros) acumulan dilataciones longitudinales de elevado valor absoluto por lo que deben evitarse siempre que sea posible. </li> <li>En caso de necesitar luces mayores se recomiendan solapes transversales, de 150 a 250 mm dependiendo de la pendiente de la cubierta.</li> <li>Disposición de las placas. La cara especialmente protegida contra los rayos UV indicada es la que debe ir al exterior. En cubiertas tipo sándwich in situ se recomienda instalen siempre la lámina blanco-difusora en la cara exterior y la incolora en la interior.</li> <li>Fijación de las placas. Los perfiles de policarbonato pueden ser perforados mediante taladros y brocas estándar. Los perfiles deben estar firmemente sujetos para evitar vibraciones; cuidando especialmente el taladrar en ángulo recto. Los taladros deben efectuarse siempre a una distancia mínima de 50 mm de los bordes de la lámina.</li> <li>Sellado. Debe usarse siempre silicona neutra. Bajo ningún concepto puede usarse espuma de poliuretano.</li> <li>Solape. El solape longitudinal se realiza en el sentido opuesto a la dirección del viento o lluvia. El solape transversal no debe ser inferior a 200 mm por encima de la viga. Cada placa debe de sobresalir 100 mm desde de línea de fijación de la viga.</li> <li>Seguridad No pise directamente la placa. Las placas no son transitables. </li> </ul><h2>Medidas: <img src="https://panelsandwich.org/img/cms/Imagen2.png" alt="" width="100%" /></h2> <h2></h2> <h2>Carga admisible: </h2> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/Lucernarios/cargas.JPG" alt="" width="100%" /></p> <h2>Características Técnicas: </h2> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/Lucernarios/caracte.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Lucernario - Compatible Chapa

Placas de Lucernario son láminas fabricadas por extrusión de policarbonato con forma ondulada o trapezial protegidas por una o dos capas coextruídas para garantizar la resistencia a los rayos UV.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Celular - 10 mm Opal

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h1>Policarbonato Celular Standar</h1> <h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Standar son laminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las laminas de policarbonato estan protegidas de Los rayos ultra­violetas por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Tuneles translucidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>lnvernaderos </li> </ul><p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijaci6n debe permitir la Libre dilataci6n de la lamina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rfgidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la maxima pendiente de la lamina, de est a form a se asegura la mf nima acumulaci6n de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las laminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometrfa. En la modulaci6n deben respetarse las maximas dimensiones de la lamina segun su espesory cargas a soportary compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las laminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radia­ci6n solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lamina. Se recomienda la colocaci6n de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensaci6n en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lamina se deben usar botones de sujeci6n. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p>
Policarbonato Celular - Standar

Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. 

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Celular - 10 mm Trasparente

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Celular - 16 mm Transparente

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Celular - 16 mm Opal

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Celular - 6 mm Opal

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Paneles Policarbonato Celular Estándar son láminas de policar­bonato con estructuras alveolares que dotan al producto de aislamiento y resistencia. Todas las láminas de policarbonato están protegidas de Los rayos ultravioleta por coextrusión de absorbentes U.V. en la cara exterior. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>invernaderos </li> </ul><h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la Libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fija­ciones rígidas o con tornillos pasantes. Prever siempre holgura suficiente entre el taladro y el tornillo.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Siempre que sea posible, deben preverse Los nervios en el sentido de la máxima pendiente de la lámina, de esta a forma a se asegura la mínima acumulación de polvo en Los alveolos. </p> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según su espesor cargas a soportar compatibilizarlas con un despiece adecuado. </p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras indicando la cara protegida de la radiación solar. </p> <p>Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable la silicona neutral. </p> <p>Es imprescindible tapar las celdillas para evitar la entrada de polvo en el interior de la lámina. Se recomienda la colocación de cinta de aluminio en los extremes: Lisa, en la parte superior y porosa, que permite la salida del agua de condensación en la parte inferior. </p> <p>En caso de tener necesidad de perforar la lámina se deben usar botones de sujeción. </p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/CARACTERISTIQUES.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Celular - 6 mm Transparente

Las placas Policarbonato® se producen con protección U.V. sobre la cara exterior (a petición sobre las 2 caras), que garantiza la resistencia al paso del tiempo, incluso tras una prolongada exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Las placas celulares Policarbonato® se utilizan para cubiertas, acristalamientos, invernaderos, lucernarios, verandas, quioscos, marquesinas y falsos techos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h3>Descripción</h3> <p>Es un sistema de policarbonato para la realización de paredes translúcidas en paneles sándwich verticales en la construcción industrial y civil. El sistema está compuesto por paneles extruidos de policarbonato de estructura alveolar, espesor de 20 mm, anchura de módulo de 495 mm y con protección UV obtenida mediante coextrusión en el lado externo.</p> <p>El sistema se compone mediante el enganche de paneles, dotados de perfiles “macho/ hembra” para el encastre perfecto; perfiles perimetrales de aluminio anodizado completan la estructura de fijación. Fácil y económico en la colocación, permite una óptima transmisión de la luz, elevada resistencia a la carga y aislamiento térmico.</p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/fachada%20medidas.JPG" alt="" width="100%" /></p> <h3><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/fachada%20caracteristicas.JPG" alt="" width="100%" /></h3> <h3>Componentes</h3> <p>Realización de pared translúcida con Panel Sandwich Polivalente Fachada compuesto por:</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Panel de policarbonato alveolar protegido UV de coextrusión en el lado externo, estructura alveolar espesor 20 mm, factor de transmisión térmica certificado 2,0 W/m2 K, color cristal (otros colores bajo pedido), cierre de los cabezales con cinta de aluminio adhesivo; dimensiones: anchura módulo 495 mm, longitud a medida, garantía de diez años.</li> <li>Perfiles perimetrales de aluminio anodizado color plata mínimo 15 micrones(o bien en bruto bajo pedido). </li> <li>Juntas externas de estanqueidad de goma EPDM.</li> <li>Barra de acero para la fijación de los paneles (donde sea necesaria). </li> </ul><h3>Tablas de cargas</h3> <h4>Tabla de cargas 2 apoyos</h4> <h4><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/tabla%20de%20cargas%202%20apoyos.JPG" alt="" width="100%" /></h4> <h4>Tabla de cargas 3 o más apoyos<img src="https://panelsandwich.org/img/cms/tabla%20de%20cargas%203%20apoyos.JPG" alt="" width="100%" /></h4> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
Policarbonato Polivalente - Fachada

Policarbonatos/Lucernarios: Elementos que permiten la iluminación natural en los objetos correspondientes a la energía y los parámetros estéticos.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h1>Policarbonato Compacto Cristal</h1> <h3>Descripción</h3> <p>Las láminas de policarbonato Compacto Cristal, ofrecen ventajas importantes frente a los materiales tradicionales para acristalamiento, en cuanto a ligereza, resistencia al impacto y transparencia.</p> <p>Las láminas de policarbonato Compacto Cristal, se pueden termoconformar y obtener geometrías especiales. Están dotadas a su vez de protección U.V. en sus dos caras, que permite su uso en exteriores. </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h3>Aplicaciones</h3> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Sustitución de vidrio en ventanas</li> <li>Túneles translúcidos</li> <li>Lucernarios con estructura</li> <li>Elementos de seguridad</li> <li>Bóvedas cañón</li> <li>Elementos de protección industrial</li> <li>Publicidad</li> <li>Señalización</li> <li>Cubiertas en general</li> </ul><h3>Sistema de fijación</h3> <p>El sistema de fijación debe permitir la libre dilatación de la lámina, por ello se desaconsejan las fijaciones rígidas o con tornillos pasantes.</p> <h3>Estructura</h3> <p>Las láminas precisan de una estructura de apoyo longitudinal y/o transversal, que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina, según su espesor y cargas a soportar, y compatibilizarlas con un despiece adecuado a sus dimensiones.</p> <h3>Puesta en obra y manipulación</h3> <p>Las láminas de policarbonato compacto pueden fijarse a la estructura mediante diversos procedimientos: con perfiles universales o estructurales y dentro de galces de los elementos de carpintería. Las láminas vienen protegidas por un film en sus dos caras. Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante, es muy recomendable en estos casos la utilización de silicona neutra.</p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/cristal%20caracteristicas.JPG" alt="" width="100%" /></p>
PLPO6X
Policarbonato Compacto - Cristal

PLPO6X - Policarbonato Compacto Cristal

Las láminas de policarbonato Compacto Cristal, se pueden termoconformar y obtener geometrías especiales. Están dotadas a su vez de protección U.V. en sus dos caras, que permite su uso en exteriores.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

  • RESISTENCIA A LOS GOLPES PLACAS POLICARBONATO

Las propiedades mecánicas del policarbonato hacen de este material el tecno polímero más resistente a los golpes, garantizando una protección óptima ante los daños accidentales y aquellos provocados por eventos meteorológicos. Tales características permiten al policarbonato presentar un rendimiento indudablemente mejor que otros materiales (vidrio, acrílico, PET, etc.) utilizados comúnmente en construcciones en las que la transparencia es el elemento imprescindible. La resistencia a los golpes permanece invariable en un rango de temperatura particularmente amplio..


  • TRANSMISIÓN LUMINOSA POLICARBONATO CELULAR

Un correcto diseño luminotécnico exige el control de la cantidad de luz necesaria en el interior de un edificio. Por lo tanto, resulta evidente la importancia del uso de placas con un paso de luz adecuado. La gama de productos Panel Sandwich.ORG ofrece una amplia selección en la fase de diseño, gracias a la variedad de coloraciones disponibles que permiten satisfacer cualquiera de sus exigencias.


  • PROTECCIÓN UVE PLANCHAS ALVEOLAR

La aplicación de la protección UV Absorber impide que los rayos ultravioleta sean absorbidos por el policarbonato causando su rápida degradación con el consiguiente amarilleamiento y aumento de la fragilidad de la superficie expuesta. La aplicación de la protección UV con la técnica de la coextrusión permite la creación de una capa homogénea de apantallamiento al componente ultravioleta de la radiación solar. Dicha técnica impide que la protección UV se vea fácilmente mermada a causa de los agentes atmosféricos o dañada debido a un mantenimiento errado.


  • PLACAS DE POLICARBONATO PRECIOS Y MEDIDAS

Los paneles con protección UV tienen una garantía de 10 años frente al amarilleamiento, la pérdida de transmisión luminosa y las roturas causadas por el granizo. Nuestras oficinas comerciales están a su disposición para proporcionar los términos exactos de garantía.


  • DILATACIÓN TÉRMICA PANEL POLICARBONATO

La dilatación térmica es una propiedad típica de los materiales que consiste en la variación de las propias dimensiones al aumentar la temperatura. Esta se cuantifica mediante un coeficiente que para el policarbonato asume el valor de 0,065 mm/m °C. El elevado valor de dicho coeficiente, respecto a los valores de los materiales normalmente empleados para las cubiertas y cerramientos (aluminio, acero, etc.), hace necesaria la predisposición de soluciones que compensen su diferente dilatación térmica, que es, por lo tanto, un aspecto a considerar en las fases de diseño y aplicación constructiva.


SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

SELECCIONE EL PANEL QUE LE INTERESE Y SOLICITE INFORMACIÓN, PRECIOS Y CONDICIONES