CORREAS METALICAS - TIPO Z - Correas para Estructuras y Cubierta

Correas Metalicas Estructurales

En conclusión, las correas metálicas son de los materiales más importantes en la construcción de cubiertas y fachadas para aquellas edificaciones industriales. Ofrecen una resistencia fiable para sujetar los materiales de construcción sin deteriorarse. Se recomienda el uso de este material para mejorar la estructura metálica de las cubiertas y fachadas. Usar correas metálicas ofrece una solución eficaz para abarcar grandes espacios construyendo estructuras de larga duración que quitan el aire a la estructura total.

Correas metálicas galvanizadas estructurales para cubiertas y fachadas. Las correas tienen la forma de C de Z y de Omegas.

Las correas metálicas son secciones con poco peso que se utilizan en la construcción como componente estructural. Estos perfiles ligeros se usan generalmente en las construcciones de madera y acero La correa metálica es el principio edificante sobre el que se apoya la tabla u hoja que ejercerá de cierre de la edificación.

Correas Metálicas para Cubiertas y Fachadas.

Las correas metálicas son secciones con poco peso, se utilizan en la construcción industrial como componente estructural. Estos perfiles ligeros se usan en construcción de cubiertas, fachadas y forjados. Los perfiles de correas metálicas en forma de C,  Z y Omega han sido muy útiles para fabricar cubiertas en naves industriales. Estas correas ofrecen una increíble relación entre un mínimo peso y valores estáticos óptimos altos.

Además, las correas metálicas C, Z, y Omegas pueden tener una aplicación para fachadas ligeras. Estas correas se fabrican en acero galvanizado con chapas de 1,5; 2 y 2,5 mm. Estas correas tienen un rango en dimensiones para usarlas en variadas edificaciones industriales, agrícolas y ganaderas.
El perfilado en frío, da las medidas necesarias que permiten trabajar de forma eficiente en la construcción de estructuras horizontales.

Son correas que se atornillan a la estructura principal mediante accesorios, los taladros estándar, para tornillos M12-8,8, son usualmente ovalados en el sentido del desarrollo longitudinal de las correas.

Las correas metálicas son un tipo de vigueta perfilada, reproducida por frío y recubierta de zinc. Suelen tener diferentes anchos y recubrimientos galvanizados para armonizar mejor con la estructura de la construcción.
Las viguetas metálicas consisten en un material robusto, con un gran poder de resistir la corrosión.

Su uso se recomienda en construcciones cuyas pendientes sean menores a un 20%. Están compuestas de materiales muy resistentes, tales como acero S 235 JR y acero Inoxidable. Estas viguetas pueden soportar paneles aislantes para usarse en edificaciones industriales sosteniendo paneles aislantes o cerramientos.

Correas metálicas para cubiertas

Las cubiertas, se suministran en correas metálicas en forma de C, Z o omega que se conectan para formar estructuras horizontales. Estas estructuras pueden cubrir espacios inmenso tamaño y con diversos usos. Se utilizan en la industria y en variados tipos construcciones industriales.

Las correas metálicas cubiertas, tienen una apariencia atractiva, constituyen un prometedor material para construir de forma rápida, fuerte y fácil de montar. Estos perfiles ligeros son los materiales indicados para la construcción de cubiertas y fachadas. De igual manera, se recomienda el uso de paneles sándwich metálicos, para particiones interiores y fachadas. Estos paneles son un modo eficaz de construir cualquier cosa que se desee.

 

Correas metálicas para Fachadas

Las fachadas se fabrican en correas metálicas de forma de C, para su mejor sujeción y resistencia. Su uso en la construcción de fachadas es imprescindible para mantener las estructuras horizontales resistentes y duraderas en el tiempo.

Las correas metálicas para fachadas se pueden recubrir de diferentes materiales para una mejor armonización con la construcción. Estos materiales son desde cotas de aluminio o chapa acero pintada, con los materiales más destacados para lograr una mejor impermeabilización.

Materiales

Los materiales principales para la construcción de correas para cubiertas o fachadas son acero S 235 JR y acero Inoxidable. Estos materiales le otorgan gran resistencia a la corrosión. El acero S 235 JR se aplica para obtener resistencia y durabilidad y el acero inoxidable para mejorar el aspecto estético.

Características

Las correas metálicas ofrecen las máximas características para su fabricación. Se les realizan perforaciones de diferentes formas y medidas para facilitar su sujeción y resistencia. Las correas pueden ser recubiertas con galvanizado y pintado, lograr un buen acabado final.


SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

SELECCIONE EL PANEL QUE LE INTERESE Y SOLICITE INFORMACIÓN, PRECIOS Y CONDICIONES


SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

SELECCIONE EL PANEL QUE LE INTERESE Y SOLICITE INFORMACIÓN, PRECIOS Y CONDICIONES

,
5/ 5
<h2>Descripción:</h2> <p>Los perfiles C y Z de acero dulce conformados en frío tienen muchas ventajas en comparación con los perfiles de acero laminados en caliente. El peso contra La resistencia es una característica que ha propiciado el crecimiento exponencial del uso de estas secciones en la construcción de edificaciones de las más variadas tipologías. Por lo tanto, este documento contiene las propiedades de la sección bruta y de la sección eficaz de los perfiles de sección C y Z que actualmente produce Panel Sandwich .ORG</p> <h2><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/2_1.JPG" alt="" width="100%" /></h2> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicación:</h2> <p>La aplicación de perfiles de acero conformados en frío ha mostrado un crecimiento exponencial como consecuencia de las enormes ventajas de la aplicación frente a otras soluciones de la competencia.</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Estructura secundaria para soporte de cubiertas para cubiertas y fachada</li> <li>Tabiques y compartimentos exteriore</li> <li>Revestimientos de edificio</li> <li>Estructuras de soporte para sistemas de paneles solares o fotovoltaicos</li> <li>Pisos intermedio</li> <li>Rehabilitación de edificios.</li> </ul><h2>Calidad de los materiales:</h2> <p>Los perfiles C y Z mencionados en el catálogo se fabrican en acero pre galvanizado según EN 10346 con un grado de zinc que varía entre Z10 y Z275, según los requisitos del proyecto. Opcionalmente, este producto se puede suministrar con otro tipo de acabado superficial, concretamente con lacado RAL a definir.</p> <h2>Propiedades Geométricas</h2> <p>En el ámbito de la normativa europea vigente, el dimensionado de perfiles de acero dulce conformados en frío (clase 3 y 4) se realiza utilizando el Eurocódigo 3 Diseño de estructuras de acero, partes 1.1, 1.3 y 1.5. Estas normas presentan modelos para el cálculo de elementos, sometidos a diferentes tipos de esfuerzos actuando solos o en combinación, basados en propiedades efectivas. Los tramos aquí tratados cumplen las restricciones previstas en la norma EN 1993-1-3 en cuanto a límites máximos entre la relación de los diferentes anchos.</p> <p>Las secciones eficaces y las propiedades geométricas correspondientes se obtuvieron por separado, para las situaciones de compresión pura, flexión según y flexión según z. Sin embargo, estas propiedades pueden ser utilizadas en la verificación de secciones sometidas a esfuerzos combinados, según lo previsto en las cláusulas 4.3(3) y 4.3(4) de la norma. ES 1993-1-3.</p> <p>Las tablas presentadas en este catálogo contienen las propiedades de la sección bruta y las secciones efectivas (en compresión y flexión) de los perfiles de sección C y Z que componen nuestra gama. En cuanto a la sección efectiva, se presentan los momentos de inercia y el módulo elástico de flexión en las direcciones y z, considerando momentos flectores positivos y negativos, así como el área efectiva y la posición del centro de gravedad con relación a la posición inicial. (sección bruta) para esfuerzos de compresión puros.</p> <p>Para determinar las propiedades efectivas de las secciones Z, se consideró una simplificación, que consiste en calcular las propiedades para el mismo sistema de ejes del perfil C, es decir, según los ejes horizontal y vertical, aunque no son los ejes principales de inercia de este. sección.</p> <h2>Soporte metálico: <img src="https://panelsandwich.org/img/cms/1_1.JPG" alt="" width="100%" /></h2> <h2>Refuerzo:</h2> <p>Correas metálicas C Para permitir la transmisión de esfuerzos de continuidad en situaciones de empalme, se definieron conexiones estandarizadas para cada una de las situaciones dependiendo del tipo de perfil. Poliuretano (PUR) | Polisocianurato (PIR)</p> <h2>Patrones de perforación:</h2> <p>Correas metálicas C Los perfiles en C se suministran con orificios para atornillar a la estructura principal mediante accesorios.</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Perforación estándar El taladro estándar es ovalado en el sentido del desarrollo longitudinal de las correas, siendo Ø17×25 para tornillos M12-8,8.</li> <li>Centro de Perforación Además de la perforación estándar, contamos con equipos que nos permiten realizar perforaciones diversificadas y personalizadas, y así cumplir con cualquier requerimiento del proyecto.</li> </ul><p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/c.JPG" alt="" width="100%" /><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/z.JPG" alt="" width="100%" /> </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
COTIC
Correa Metalica - Estructural Tipo C

Los perfiles C y Z de acero dulce conformados en frío tienen muchas ventajas en comparación con los perfiles de acero laminados en caliente. El peso contra La resistencia es una característica que ha propiciado el crecimiento exponencial del uso de estas secciones en la construcción de edificaciones de las más variadas tipologías

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h2>Descripción:</h2> <p>Los perfiles C y Z de acero dulce conformados en frío tienen muchas ventajas en comparación con los perfiles de acero laminados en caliente. El peso contra La resistencia es una característica que ha propiciado el crecimiento exponencial del uso de estas secciones en la construcción de edificaciones de las más variadas tipologías. Por lo tanto, este documento contiene las propiedades de la sección bruta y de la sección eficaz de los perfiles de sección C y Z que actualmente produce Panel Sandwich .ORG</p> <h2><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/2_1.JPG" alt="" width="100%" /></h2> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicación:</h2> <p>La aplicación de perfiles de acero conformados en frío ha mostrado un crecimiento exponencial como consecuencia de las enormes ventajas de la aplicación frente a otras soluciones de la competencia.</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Estructura secundaria para soporte de cubiertas para cubiertas y fachada</li> <li>Tabiques y compartimentos exteriore</li> <li>Revestimientos de edificio</li> <li>Estructuras de soporte para sistemas de paneles solares o fotovoltaicos</li> <li>Pisos intermedio</li> <li>Rehabilitación de edificios.</li> </ul><h2>Calidad de los materiales:</h2> <p>Los perfiles C y Z mencionados en el catálogo se fabrican en acero pre galvanizado según EN 10346 con un grado de zinc que varía entre Z10 y Z275, según los requisitos del proyecto. Opcionalmente, este producto se puede suministrar con otro tipo de acabado superficial, concretamente con lacado RAL a definir.</p> <h2>Propiedades Geométricas</h2> <p>En el ámbito de la normativa europea vigente, el dimensionado de perfiles de acero dulce conformados en frío (clase 3 y 4) se realiza utilizando el Eurocódigo 3 Diseño de estructuras de acero, partes 1.1, 1.3 y 1.5. Estas normas presentan modelos para el cálculo de elementos, sometidos a diferentes tipos de esfuerzos actuando solos o en combinación, basados en propiedades efectivas. Los tramos aquí tratados cumplen las restricciones previstas en la norma EN 1993-1-3 en cuanto a límites máximos entre la relación de los diferentes anchos.</p> <p>Las secciones eficaces y las propiedades geométricas correspondientes se obtuvieron por separado, para las situaciones de compresión pura, flexión según y flexión según z. Sin embargo, estas propiedades pueden ser utilizadas en la verificación de secciones sometidas a esfuerzos combinados, según lo previsto en las cláusulas 4.3(3) y 4.3(4) de la norma. ES 1993-1-3.</p> <p>Las tablas presentadas en este catálogo contienen las propiedades de la sección bruta y las secciones efectivas (en compresión y flexión) de los perfiles de sección C y Z que componen nuestra gama. En cuanto a la sección efectiva, se presentan los momentos de inercia y el módulo elástico de flexión en las direcciones y z, considerando momentos flectores positivos y negativos, así como el área efectiva y la posición del centro de gravedad con relación a la posición inicial. (sección bruta) para esfuerzos de compresión puros.</p> <p>Para determinar las propiedades efectivas de las secciones Z, se consideró una simplificación, que consiste en calcular las propiedades para el mismo sistema de ejes del perfil C, es decir, según los ejes horizontal y vertical, aunque no son los ejes principales de inercia de este. sección.</p> <h2>Soporte metálico: <img src="https://panelsandwich.org/img/cms/1_1.JPG" alt="" width="100%" /></h2> <h2>Refuerzo:</h2> <p>Correas metálicas C Para permitir la transmisión de esfuerzos de continuidad en situaciones de empalme, se definieron conexiones estandarizadas para cada una de las situaciones dependiendo del tipo de perfil. Poliuretano (PUR) | Polisocianurato (PIR)</p> <h2>Patrones de perforación:</h2> <p>Correas metálicas C Los perfiles en C se suministran con orificios para atornillar a la estructura principal mediante accesorios.</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Perforación estándar El taladro estándar es ovalado en el sentido del desarrollo longitudinal de las correas, siendo Ø17×25 para tornillos M12-8,8.</li> <li>Centro de Perforación Además de la perforación estándar, contamos con equipos que nos permiten realizar perforaciones diversificadas y personalizadas, y así cumplir con cualquier requerimiento del proyecto.</li> </ul><p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/c.JPG" alt="" width="100%" /><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/z.JPG" alt="" width="100%" /> </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
COTIEJ
Correa Metalica - Ejiones
,
5/ 5
<h2>Descripción:</h2> <p>Los perfiles C y Z de acero dulce conformados en frío tienen muchas ventajas en comparación con los perfiles de acero laminados en caliente. El peso contra La resistencia es una característica que ha propiciado el crecimiento exponencial del uso de estas secciones en la construcción de edificaciones de las más variadas tipologías. Por lo tanto, este documento contiene las propiedades de la sección bruta y de la sección eficaz de los perfiles de sección C y Z que actualmente produce Panel Sandwich .ORG</p> <h2><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/MIDES%20Z.JPG" width="100%" alt="MIDES Z.JPG" /></h2> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicación:</h2> <p>La aplicación de perfiles de acero conformados en frío ha mostrado un crecimiento exponencial como consecuencia de las enormes ventajas de la aplicación frente a otras soluciones de la competencia.</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Estructura secundaria para soporte de cubiertas para cubiertas y fachada</li> <li>Tabiques y compartimentos exteriore</li> <li>Revestimientos de edificio</li> <li>Estructuras de soporte para sistemas de paneles solares o fotovoltaicos</li> <li>Pisos intermedio</li> <li>Rehabilitación de edificios.</li> </ul><h2>Calidad de los materiales:</h2> <p>Los perfiles C y Z mencionados en el catálogo se fabrican en acero pre galvanizado según EN 10346 con un grado de zinc que varía entre Z10 y Z275, según los requisitos del proyecto. Opcionalmente, este producto se puede suministrar con otro tipo de acabado superficial, concretamente con lacado RAL a definir.</p> <h2>Propiedades Geométricas</h2> <p>En el ámbito de la normativa europea vigente, el dimensionado de perfiles de acero dulce conformados en frío (clase 3 y 4) se realiza utilizando el Eurocódigo 3 Diseño de estructuras de acero, partes 1.1, 1.3 y 1.5. Estas normas presentan modelos para el cálculo de elementos, sometidos a diferentes tipos de esfuerzos actuando solos o en combinación, basados en propiedades efectivas. Los tramos aquí tratados cumplen las restricciones previstas en la norma EN 1993-1-3 en cuanto a límites máximos entre la relación de los diferentes anchos.</p> <p>Las secciones eficaces y las propiedades geométricas correspondientes se obtuvieron por separado, para las situaciones de compresión pura, flexión según y flexión según z. Sin embargo, estas propiedades pueden ser utilizadas en la verificación de secciones sometidas a esfuerzos combinados, según lo previsto en las cláusulas 4.3(3) y 4.3(4) de la norma. ES 1993-1-3.</p> <p>Las tablas presentadas en este catálogo contienen las propiedades de la sección bruta y las secciones efectivas (en compresión y flexión) de los perfiles de sección C y Z que componen nuestra gama. En cuanto a la sección efectiva, se presentan los momentos de inercia y el módulo elástico de flexión en las direcciones y z, considerando momentos flectores positivos y negativos, así como el área efectiva y la posición del centro de gravedad con relación a la posición inicial. (sección bruta) para esfuerzos de compresión puros.</p> <p>Para determinar las propiedades efectivas de las secciones Z, se consideró una simplificación, que consiste en calcular las propiedades para el mismo sistema de ejes del perfil C, es decir, según los ejes horizontal y vertical, aunque no son los ejes principales de inercia de este. sección.</p> <h2>Soporte metálico: <img src="https://panelsandwich.org/img/cms/1_1.JPG" alt="" width="100%" /></h2> <h2>Refuerzo:</h2> <p>Correas metálicas C Para permitir la transmisión de esfuerzos de continuidad en situaciones de empalme, se definieron conexiones estandarizadas para cada una de las situaciones dependiendo del tipo de perfil. Poliuretano (PUR) | Polisocianurato (PIR)</p> <h2>Patrones de perforación:</h2> <p>Correas metálicas C Los perfiles en C se suministran con orificios para atornillar a la estructura principal mediante accesorios.</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Perforación estándar El taladro estándar es ovalado en el sentido del desarrollo longitudinal de las correas, siendo Ø17×25 para tornillos M12-8,8.</li> <li>Centro de Perforación Además de la perforación estándar, contamos con equipos que nos permiten realizar perforaciones diversificadas y personalizadas, y así cumplir con cualquier requerimiento del proyecto.</li> </ul><p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/c.JPG" alt="" width="100%" /><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/z.JPG" alt="" width="100%" /> </p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
COTIZ
Correa Metalica - Estructural Tipo Z

Los perfiles C y Z de acero dulce conformados en frío tienen muchas ventajas en comparación con los perfiles de acero laminados en caliente. El peso contra La resistencia es una característica que ha propiciado el crecimiento exponencial del uso de estas secciones en la construcción de edificaciones de las más variadas tipologías

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<h2>Descripción:</h2> <p>Este producto es la culminación de 2 años de investigación y desarrollo en la búsqueda de una solución. El resultado es la sección en perfiles de acero ligero más económica y resistente disponible en el mercado. Este perfil innovador, de la familia omegas, permite reducciones significativas de peso, en comparación con las soluciones más avanzadas del mercado, para el mismo nivel de rendimiento estructural.</p> <p>Los perfiles se obtienen por perfilado en frío, lo que permite un alto ritmo de producción, así como una alta precisión dimensional. Producidos en línea continua de perfilado, los perfiles se fabrican a medida y con diferentes patrones de perforación que facilitan el proceso de montaje mediante la posibilidad de realizar uniones atornilladas.</p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p> <h2>Aplicaciones:</h2> <p>La versatilidad de los Superomega® permite una amplia aplicabilidad a diferentes tipos de estructuras así como la adaptación a casi todo tipo de materiales. Este perfil se puede aplicar a:</p> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Estructura secundaria para soporte de cubiertas para cubiertas y fachada</li> <li>Tabiques interiore</li> <li>Estructuras para entrepisos y pisos intermedio</li> <li>Cobertura ligera en LS</li> <li>Soportes para sistemas de paneles fotovoltaicos</li> </ul><p></p> <h2>Principales diferencias con otras soluciones del mercado:</h2> <ul style="list-style-type:circle;"><li>Mayor ahorro de material versus desempeño estructural</li> <li>Perfil optimizado para el transporte en contenedores</li> <li>Posibilidad de definir una conexión de continuidad en el área de apoyo o fuera del apoyo</li> <li>Taladrado adaptado a la aplicación</li> <li>Posibilidad de perforación continua</li> <li>Geometría futurista y estéticamente atractiva.</li> </ul><p style="text-align:left;"><strong><span style="font-size:medium;">Medidas:</span></strong></p> <p>La gama se compone de 5 perfiles de sección transversal tipo Ω, con alturas que van de 80 a 250 mm y espesores que van de 1,0 a 3,0 mm.</p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/GRANOMEGA/medidas.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/GRANOMEGA/seccion.JPG" alt="" width="100%" /></p> <h2>Calidad de los materiales:</h2> <p>La SuperOmega se produce en 2 grados de acero estructural pregalvanizado: S280GD y S350GD en chapa pregalvanizada o Magnelis según la norma EN 10346. Opcionalmente, este producto se puede suministrar con otro tipo de acabado superficial, concretamente con lacado RAL a definir. Condiciones de entrega a consultar.</p> <p><img src="https://panelsandwich.org/img/cms/GRANOMEGA/clase%20de%20acero.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p></p> <h2>Patrones de perforación:</h2> <p>Patrones de perforación el superomega®se puede suministrar sin taladrar o con 2 patrones de taladrado diferentes, según las necesidades del proyecto y como se explica a continuación.</p> <p>Patrón A — Perforación personalizada Perforación Ø14 para tornillo M10 – clase 8.8 en las alas inferiores de la sección y en la parte superior de las almas, definido en base a las necesidades del proyecto. Habitualmente, esta perforación se definirá en los apoyos y en las zonas de solape para garantizar la transmisión de los esfuerzos de continuidad.</p> <p>El taladrado se realiza en bloques de 5 agujeros separados 50 mm. La distancia entre el final del perfil y el eje de la primera columna de agujeros se puede configurar entre 25–30– 35–40–45-50 mm.<img src="https://panelsandwich.org/img/cms/GRANOMEGA/perforacion.JPG" alt="" width="100%" /></p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
GOC000
Correa Metalica - Estructural Gran Omega

Este producto es la culminación de 2 años de investigación y desarrollo en la búsqueda de una solución. El resultado es la sección en perfiles de acero ligero más económica y resistente disponible en el mercado. Este perfil innovador, de la familia omegas, permite reducciones significativas de peso, en comparación con las soluciones más avanzadas del mercado, para el mismo nivel de rendimiento estructural.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

,
5/ 5
<p>Estructura o Viga es un tipo de producto fabricado en acero laminado en caliente. El tipo de estructura que tendrá una viga de acero, así como sus características, son los factores que determinan su selección para su aplicación y uso en ingeniería y arquitectura. Entre sus principales propiedades se encuentran la forma o perfil, el peso, las características, la composición química del material elaborado y su longitud.</p> <p>En España, todas las secciones del perfil están normalizadas según las Normas Técnicas de Edificación. El Grupo Hierros Alfonso ofrece los siguientes tipos de barras o vigas: Perfiles UPN, Perfiles IPN, también conocidos como "Vigas I Inclinadas", "Perfiles I Convencionales" o "Perfiles Doble T Convencionales" a menudo; Perfil IPE, también conocido como "I" o "Doble T"; y la familia de perfiles HE, es decir, perfil HEB, registro HEA y registro HEM.</p> <p style="text-align:center;"><strong><span style="font-size:medium;"><a class="w-100 btn btn-danger btn-lg" href="https://panelsandwich.org/contactenos">SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA <i class="caret-right"></i></a></span></strong></p>
GOC000
Correa Metalica - Viga Metalica Estructural FineProfile

Viga metalica tipo fine de gran resistencia, fácil colocación y excelente resultado.

SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

Correas Metálicas para Cubiertas y Fachadas.

Las correas metálicas son secciones con poco peso, se utilizan en la construcción industrial como componente estructural. Estos perfiles ligeros se usan en construcción de cubiertas, fachadas y forjados. Los perfiles de correas metálicas en forma de C,  Z y Omega han sido muy útiles para fabricar cubiertas en naves industriales. Estas correas ofrecen una increíble relación entre un mínimo peso y valores estáticos óptimos altos.

Además, las correas metálicas C, Z, y Omegas pueden tener una aplicación para fachadas ligeras. Estas correas se fabrican en acero galvanizado con chapas de 1,5; 2 y 2,5 mm. Estas correas tienen un rango en dimensiones para usarlas en variadas edificaciones industriales, agrícolas y ganaderas.
El perfilado en frío, da las medidas necesarias que permiten trabajar de forma eficiente en la construcción de estructuras horizontales.

Son correas que se atornillan a la estructura principal mediante accesorios, los taladros estándar, para tornillos M12-8,8, son usualmente ovalados en el sentido del desarrollo longitudinal de las correas.

Las correas metálicas son un tipo de vigueta perfilada, reproducida por frío y recubierta de zinc. Suelen tener diferentes anchos y recubrimientos galvanizados para armonizar mejor con la estructura de la construcción.
Las viguetas metálicas consisten en un material robusto, con un gran poder de resistir la corrosión.

Su uso se recomienda en construcciones cuyas pendientes sean menores a un 20%. Están compuestas de materiales muy resistentes, tales como acero S 235 JR y acero Inoxidable. Estas viguetas pueden soportar paneles aislantes para usarse en edificaciones industriales sosteniendo paneles aislantes o cerramientos.

Correas metálicas para cubiertas

Las cubiertas, se suministran en correas metálicas en forma de C, Z o omega que se conectan para formar estructuras horizontales. Estas estructuras pueden cubrir espacios inmenso tamaño y con diversos usos. Se utilizan en la industria y en variados tipos construcciones industriales.

Las correas metálicas cubiertas, tienen una apariencia atractiva, constituyen un prometedor material para construir de forma rápida, fuerte y fácil de montar. Estos perfiles ligeros son los materiales indicados para la construcción de cubiertas y fachadas. De igual manera, se recomienda el uso de paneles sándwich metálicos, para particiones interiores y fachadas. Estos paneles son un modo eficaz de construir cualquier cosa que se desee.

 

Correas metálicas para Fachadas

Las fachadas se fabrican en correas metálicas de forma de C, para su mejor sujeción y resistencia. Su uso en la construcción de fachadas es imprescindible para mantener las estructuras horizontales resistentes y duraderas en el tiempo.

Las correas metálicas para fachadas se pueden recubrir de diferentes materiales para una mejor armonización con la construcción. Estos materiales son desde cotas de aluminio o chapa acero pintada, con los materiales más destacados para lograr una mejor impermeabilización.

Materiales

Los materiales principales para la construcción de correas para cubiertas o fachadas son acero S 235 JR y acero Inoxidable. Estos materiales le otorgan gran resistencia a la corrosión. El acero S 235 JR se aplica para obtener resistencia y durabilidad y el acero inoxidable para mejorar el aspecto estético.

Características

Las correas metálicas ofrecen las máximas características para su fabricación. Se les realizan perforaciones de diferentes formas y medidas para facilitar su sujeción y resistencia. Las correas pueden ser recubiertas con galvanizado y pintado, lograr un buen acabado final.


SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA

SELECCIONE EL PANEL QUE LE INTERESE Y SOLICITE INFORMACIÓN, PRECIOS Y CONDICIONES