Lucernario - Compatible Chapa
Placas de Lucernario son láminas fabricadas por extrusión de policarbonato con forma ondulada o trapezial protegidas por una o dos capas coextruídas para garantizar la resistencia a los rayos UV.
Descripción:
Macrolux® Rooflite son láminas fabricadas por extrusión de policarbonato con forma ondulada o trapezial protegidas por una o dos capas coextruídas para garantizar la resistencia a los rayos UV.
SOLICITAR PRECIO E INFORMACIÓN TÉCNICA
Aplicación y Ventajas:
- Cubiertas de chapa metálica
- Dientes de sierra
- Transparencia
- Resistencia al Impacto
- Curvable en frío
Especificación del producto:
- Certificado de Reacción al Fuego del Producto Macrolux Rooflite según la norma EN 13501-1. Clasificación obtenida: B s1 d0.
- Garantia de 10 años
Instalación Recomendable:
-
Sistema de fijación El sistema de fijación debe permitir la libre dilatación de la placa, por ello se desaconsejan las fijaciones rígidas o con tornillos pasantes.
- Estructura. Se precisa de una estructura de apoyo transversal, que puede ser de cualquier naturaleza o geometría. En la modulación deben respetarse las máximas dimensiones de la lámina según el perfil y las cargas a soportar.
- Estructura Portante. La separación máxima entre correas debe determinarse para cada perfil, en función de la carga a soportar y la máxima deformación admisible. En cualquier caso, esta no puede ser nunca superior a 1,20 m.
- En caso de separaciones entre correas importantes (mayores de 1,20 m) se debe proceder a colocar apoyos intermedios.
- Dilatación de las placas. El coeficiente de dilatación térmica del Policarbonato es sensiblemente superior al de las estructuras y a la de otros productos plásticos, por ello, es imprescindible prever sistemas que permitan la libre dilatación de las láminas. Es necesario hacer taladros con un diámetro 3 mm mayor que el del tornillo.
- Longitud de las placas. Las láminas de gran longitud (superior a unos 7 metros) acumulan dilataciones longitudinales de elevado valor absoluto por lo que deben evitarse siempre que sea posible.
- En caso de necesitar luces mayores se recomiendan solapes transversales, de 150 a 250 mm dependiendo de la pendiente de la cubierta.
- Disposición de las placas. La cara especialmente protegida contra los rayos UV indicada es la que debe ir al exterior. En cubiertas tipo sándwich in situ se recomienda instalen siempre la lámina blanco-difusora en la cara exterior y la incolora en la interior.
- Fijación de las placas. Los perfiles de policarbonato pueden ser perforados mediante taladros y brocas estándar. Los perfiles deben estar firmemente sujetos para evitar vibraciones; cuidando especialmente el taladrar en ángulo recto. Los taladros deben efectuarse siempre a una distancia mínima de 50 mm de los bordes de la lámina.
- Sellado. Debe usarse siempre silicona neutra. Bajo ningún concepto puede usarse espuma de poliuretano.
- Solape. El solape longitudinal se realiza en el sentido opuesto a la dirección del viento o lluvia. El solape transversal no debe ser inferior a 200 mm por encima de la viga. Cada placa debe de sobresalir 100 mm desde de línea de fijación de la viga.
- Seguridad No pise directamente la placa. Las placas no son transitables.